Una llanta tiene dos magnitudes principales:
- Sus dimensiones: Ancho de cubierta, alto (proporcional), y diámetro interno (Aro). Si quieres entender como leer, haz click en este enlace . Ojo. la segunda medida no es el alto, de la llanta (cámara)
- Su capacidad de Carga. Hoy hablaremos de esto.
CAPACIDAD DE CARGA
Una llanta esta diseñada para cumplir con ciertos requisitos, si se excede, estas sometiendo una mayor «fatiga» a la que inicialmente fue diseñada la llanta.
Junto a la dimension, ejemplo: 205/55 R 16, se encuentra otra cifra, por ejemplo: 91V. Aquí hay dos elementos, los dos primeros dígitos representan cuánto peso, en Kg, puede soportar la llanta sin que entre en ninguna zona de peligro.
El 91, significa que esa llanta puede soportar 615 Kg de peso máximo.

INDICE DE VELOCIDAD
Y con el mismo ejemplo: 69H, la letra en mayúscula: V. Significa el indice de velocidad. En este caso puede soportar hasta 240 Km/h,.
Sabemos que a mayor velocidad de la moto, la fuerza centrífuga que puede soportar el neumático también aumenta, entonces debes tener cuidado con la llanta que eliges.

Ahora, sabes como elegir una llanta que le quede bien a tu moto. También una que cumpla con tus requerimientos de carga y velocidad.

También hicimos otro blog, sobre los tipos de construcción de neumáticos (radiales, o BIAS – diagonales-), si quieres leerlo, haz click aqui
Gracias por leernos.
Recuerda: Rueda Seguro! Ride Safe!
Equipo RS77
0 comentarios