Ruta quito Salinas en moto RS77
Lugares para visitar en moto si sales desde Quito ( hacia la costa II)

En esta segunda entrega te mostramos una posible ruta que puedes hacer si deseas viajar de Quito a Salinas. 


Este es un viaje de 570 km. Se debe atravesar la cordillera de los Andes. En algún punto, esto implica cambios de clima y hay que estar preparado. Hay puntos donde las lluvias son frecuentes y evitar que el casco se empañe puede ayudar. Aquí esta un link si deseas saber mas sobre como evitar que el casco se empañe.

Salinas es una playa ubicada en la península de Santa Elena. Es una de las playas mas reconocidas por su afluencia turística y también motociclística. Se han realizado algunos moto-encuentros de clubes y marcas. 

Viaje

RUTA: Quito-Riobamba-Pallatanga-Bucay-Guayaquil-Salinas.
DISTANCIA: 570 Km
CLIMA: Frio (14-18ºC) en salida desde Quito hasta Riobamba. En Colta la temperatura puede llegar a 5ºC, después de coronar en Pallatanga, en el descenso hay neblina y lluvia. A partir de ese punto el clima es húmedo y calido hasta llegar a Salinas.
TIEMPO DE RECORRIDO: 5-9 Horas

La ruta propuesta no es la única. Existen al menos 4 posibles rutas (2 por la costa y 2 por la sierra) para llegar al mismo destino. Pero hemos elegido esta por los paisajes y el poco trafico. 
Como buenos motociclistas, el destino es secundario, el viaje es el que cuenta. 

Llegar hasta Ambato no tiene mucha complejidad, debes estar atento en los desvíos para tomar el desvío lateral. No esta muy bien señalizado, hay autopistas amplias. Debes tener cuidado con los radares que te pueden pillar con exceso de velocidad.
Al llegar a Riobamba, hay señalización y debes seguir los letreros que te guíen hacia Guayaquil. Hasta llegar a Riobamba hay tres peajes que son cobrados. Las motos pagan $0.40. De preferencia carga combustible aquí en Riobamba porque aunque hay gasolineras mas adelante, te podrías llevar un susto si no conoces bien la autonomía de tu moto

El desvío a Pallatanga es un cruce en «T» antes del pueblo llamado Colta, se indica: «a Guayaquil». Allí se construyo la primera iglesia Católica de Ecuador en 1534.

Primera Iglesia Católica de Ecuador

El clima se puede poner un poquito mas frío debido a que se asciendes aproximadamente por 15 km más.  El paisaje, si el clima esta despejado es literalmente un «balcón» de la cordillera. Recomendamos mucho que pares y tomes unas fotos en muchísimos de los puntos donde se pueden ver los nevados que se encuentran a la vista.

Hay curvas, puentes, pueblos, gasolineras, la ruta es divertida por todo lado.
Cuando ya llegas a la planicie de la provincia de guayas, y sientas el calor, te recomendamos que pares en una gasolinera, te hidrates porque hasta llegar a salinas puedes sudar si tu chompa no tiene buenas ventilaciones (la chompa que recomendamos para este viaje es nuestra SIERRA de RS77). 

Planicie via a la costa

A partir de ahí, la ruta esta muy señalizada, continúas hasta Durán y estás muy cerca de Guayaquil. Te recomendamos usar un mapa de tu celular o GPS, para que puedas tomar la vía a La costa de forma sencilla sin atravesar la ciudad. Una buena opción es tomar la vía perimetral. Los peajes que encuentres durante toda la ruta están exonerados para motos, debes atravesarlos por un carril angosto a la derecha.

La ruta de Guayaquil hasta Salinas es señalizada, puedes disfrutar desde cafés bien cargados en las gasolineras hasta pizzerias y comida típica de la costa en la vía.

Todos los lugares para visitar en moto, son atractivos solo si tus los quieres hacer así: fotos, comida, disfrute a bordo, son experiencias que se construyen con tus ganas. 

Via a Salinas

Salinas

En este punto de la ruta cuando hayas llegado a Santa Elena, estarás agotado y probablemente ya quieras descansar, falta poco para llegar y todo lo mas frió, lo mas cansado y lo mas complicado ya has pasado. 
una vez que llegues, ingresar al malecón de Salinas es la mejor opción para buscar restaurantes con los que puedas comer la deliciosa comida Costeña. 
Los hoteles todos son muy amigables con nuestros vehículos, y en casi todos ofrecen vigía o seguridad para las motos.

Si deseas que publiquemos de alguna ruta en especial o tienes algún comentario por favor escríbenos a soporte@ridesafe77.com.

Please Ride Safe!!

Equipo RS77

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *