En este blog te contamos lo que debes saber para que tengas bien clara la película sobre el inflado de llantas con nitrógeno.
El nitrógeno se usaba en la industria hace muchos años, en el sector médico, envasado de alimentos, aeronáutico, F1 y muchas otras aplicaciones. Escuchar de inflado de las llantas con nitrógeno hace unos años era una cosa muy poco común, luego se popularizó en los vehículos, y ahora tenemos centros que lo hacen para las motos.
Un poco de química
Empecemos por una distinción del aire que respiramos y el nitrógeno puro. El aire está compuesto por 78% de nitrógeno (N), 21% de oxigeno (0), y 1% de otros gases. La presencia de ese porcentaje de oxígeno, hace que el aire contenga un poco de humedad. LA diferencia entre los dos radica en el comportamiento de cada “gas” de los mencionados una vez que se somete a presión.
Para obtener nitrógeno se debe destilar el oxígeno contenido en el aire, luego de procesos como ebullición, evaporación y condensación, se puede separar el nitrógeno y almacenarlo para poderlo aplicar a las llantas.
Ventajas de inflar una llanta con nitrógeno:
- Temperatura. En otro blog (aquí esta link) hablamos sobre los efectos de la temperatura en un neumático, como resumen, si hay más temperatura, hay más desgaste. El nitrógeno, al tener moléculas más grandes que las del aire, su rozamiento interno entre moléculas es menor, por lo que se calienta menos. Manteniendo la temperatura más lineal, lo que ayuda a estirar la vida útil del neumático.
- Fugas. Al tener moléculas de mayor tamaño que el aire, las fugas por una válvula mal apretada o un orificio pequeño, son menos frecuentes. Por lo tanto las visitas a la gasolinera o vulcanizadora son menores.
- El nitrógeno a diferencia del aire no contiende partículas que puedan contener agua, esto hace que los efectos de la corrosión dentro del neumático sea menor, por lo que el neumático no sufre esta degradación internamente.
- Para usuarios exigentes, es un muy buen aliado en pista porque el neumático se comporta de manera más estable por su temperatura.
Puntos a considerar cuando inflas con nitrógeno:
- El aire es gratis (casi en todo lado). El nitrógeno no, tiene un costo por inflado que puede ir desde los $2,00 hasta los $4,00 dependiendo del lugar.
- Re-Inflado. Si por cualquier motivo se te bajan las llantas, no existe disponibilidad en todo lado que pueda inflar de nuevo con nitrógeno y tendrás que volver a pagar
- Si tu conducción es muy serena y relajada, no notaras diferencia en el comportamiento de la moto.
Te animas a inflar las llantas con nitrógeno.
Si es así, nuestros amigos de Motogrúa (link de facebook) tienen el equipo. Visítalos en Av Río Coca y 6 de diciembre, diagonal a la parada de la Eco vía (Quito)
0 comentarios