Ir rápido no es tan difícil después de todo, giras el acelerador y puedes aumentar la velocidad. Pero dominar la moto implica conocer, manejar y optimizar cada etapa de la conducción: acelerar, frenar, curvar, distribuir pesos, la visión, etc.
Hoy hablaremos de la importancia que tiene el frenado en la conducción de nuestra moto.
Hacerlo bien tiene muchos beneficios para ti y tu moto:
- Evitas sustos y posibles caídas.
- Optimizas tus recursos: Gastas menos pastillas y desgastas la llanta con uniformidad.
- Tu fatiga mental y física es menor (conducción más “soft”)
- Si lo haces a nivel deportivo avanzado: mejoras tiempos de conducción en ruta o circuito.
¿Por qué frenar bien tiene todos esos beneficios?
Un poco de física nos va a ayudar: la moto es un vehículo cuyo apoyo sobre el piso está basado en dos puntos. Cuando frenamos, el centro de gravedad tiende a seguir la trayectoria de la moto. Es decir, se desplaza hacia adelante haciendo que el eje delantero soporte mucho mayor peso del que soporta en condiciones de aceleración. Por eso las motos de alto cilindraje tienen 2 discos de freno adelante. Si todo esto ocurre de forma demasiado brusca, la moto va a comportarse de una forma que es más difícil su control.
-
Evita sustos y posibles caídas.
Para frenar correctamente la moto se debe hacer una desaceleración progresiva (freno motor) más el uso de ambos frenos (posterior y delantero) de forma gradual. Entendemos que puede haber situaciones en las que debamos frenar de emergencia, un niño, otro carro, etc. Si al frenar estas concentrado, a una velocidad que tus reflejos puedan ayudarte: entonces frenar suavemente con el freno posterior (para disminuir la velocidad sin desplazar el centro de gravedad de manera brusca) y luego aplicar suavemente el freno delantero será la mejor forma de frenar. Esto hará que tu moto no pierda contacto en ambos ejes pudiendo tener control completo de la moto.
Por el contrario que pasa si aplicas bruscamente el freno delantero o posterior: puedes bloquear la llanta, y en el caso de la delantera esto hace que puedas caerte debido a que la llanta no gira, sino que se arrastra. En el caso de la posterior, hará que la moto vaya derrapando hasta detenerse y si no puedes controlar la moto en esa situación lo más probable es que “te vayas al suelo”
-
Optimizas Recursos:
Gastas menos pastillas: Como dijimos en el punto anterior, la frenada perfecta implica que sueltes progresivamente el acelerador, y uses ambos frenos. Si haces esto, los materiales de las pastillas nunca llegaran a un punto de sobrecalentamiento ni desgaste prematuro, haciendo que su vida útil tranquilamente se extienda hasta en 50%.
Observa la imagen, en el recuadro inferior la distancia de frenada se reduce si usas bien ambos frenos.
Gastas uniformemente la llanta: Cuando alguien usa de forma brusca y excesiva el freno delantero, su llanta lo delata, las crestas que se forman cerca de los surcos de la llanta demuestra que la llanta sufre mucho al recibir todo el peso de la moto cuando la frenan. Si por el contrario haces bien lo del punto al frenar correctamente la moto, desgastas mejor la llanta y te dura más.
Mira tu llanta delantera: ¿Tiene desgaste irregular? Examina tu forma de frenar.
-
Tu fatiga mental y física es menor.
Esos movimientos bruscos de acelerada y frenada hacen que la suspensión trabaje más, si la suspensión trabaja más, tú la vas a sentir en los brazos (antebrazo y muñeca) al final de la jornada o al día siguiente. Si tu cuerpo ofrece resistencia, tu mente también asume esa tensión, haciendo que te canses más.
Si después de un viaje largo (más de 500 km) te duelen los brazos, quizá debas examinar tu forma de conducir.
-
En nivel deportivo, mejoras tiempos de conducción.
Esto debido a que en una competencia, gana quien tenga el mejor tiempo, el frenar mucho, o antes de hora, o de forma equivocada, hará que pierdas tiempo al final de la vuelta. Aun si tienes la moto más rápida, perder tiempo en una curva pueda que no lo recuperes en una recta al acelerar a fondo. Frenar bien es más importante que acelerar.
Nuestros amigos de Rider Pax, enseñan como frenar correctamente la moto, y mucho más en sus cursos de conducción avanzada.
Si deseas información escríbenos al mail: soporte@ridesafe77.com o ingresa a su página de Facebook en este enlace para que puedas solicitar información.
Conducir seguro es más un acto de responsabilidad que de habilidad, comprométete a una conducción segura, tu técnica mejorara por añadidura.
Si tienes algún consejo, o deseas que escribamos sobre un tema en particular escríbenos.
Equipo RS77
0 comentarios