En este artículo te compartimos formas de cómo puedes aprovechar tu dinero al máximo cuando compres una moto nueva o usada
Este es un post en el que mencionamos temas financieros, no técnicos (el de temas técnicos vendrá luego). abordaremos:
- Forma de pago
- Nueva o usada.
Forma de pago. Crédito o Cash?
Si ya decidiste comprar una moto nueva o usada (una excelente decisión), el caso ideal es que hayas podido ahorrar lo suficiente para que compres de contado. ¿Por que? Porque tienes la facilidad de negociar de acuerdo a tus términos, sin deberle a nadie. Estas en una posición en la que puedes regatear mucho a tu favor.
¿Qué pasa si no tengo todo de contado?, ¿Cómo puedo financiarme?
Lo más común, como nos ha pasado a casi todos, es que no tengas el 100% del monto de la moto, y necesites de algún tipo de financiamiento:
- Tarjeta de crédito
- Crédito directo de la tienda
- Crédito de consumo.
Las mencionadas formas de financiamiento tienen pros y contras, a continuación las mencionamos:
Tarjeta de crédito.
Pros: Es dinero rápido, no necesitas llenar documentos, solicitudes, ni firmas. Tiene un «cupo» limitado y por lo general oscila entre $2000 y $5000 USD. Contras: El interés de una tarjeta no es barato, oscila entre 10% y 14% en corriente, y puede ser más si difieres el valor. Si te demoras en una cuota, tu historial crediticio o récord se ve afectado. Y los pagos mínimos pueden volverse un tormento. Nuestro consejo: usa la tarjeta con bajo monto, pago corriente, sabiendo como son tus finanzas.
Crédito directo de la tienda.
La tienda otorga un crédito directamente a quien va a comprar la moto. Pros: Puedes adquirir la moto con una cuota inicial muy baja, de entre 10% y 25% del valor de la moto, y el resto de cuotas son conocidas por ti, para que puedas organizarte. Si tienes una fuente de ingreso estable, y piensas quedarte con tu moto un tiempo considerable más allá del plazo de la deuda, es una opción aceptable, tu deuda no va al buró de crédito, (al menos que la certera sea vendida). Contras: Quienes ofrecen crédito directo tienen como negocio la venta de productos, no el crédito como tal. Por lo tanto su tasa de interés es de las más caras de todo el sistema financiero. Oscila entre 14 y 18% anual del valor de la deuda. El vehículo nunca es tuyo hasta que acabes de pagar la ultima cuota (así la matricula diga lo contrario). Mucho ojo de extender mucho el plazo de deuda.
Crédito de Consumo.
Otra forma que tienes para financiar la moto con la que has soñado, es un crédito de consumo. Son montos entre $2000 y $15000 USD que los bancos entregan a clientes que tienen movimientos estables en sus cuentas. Pros: Esta es una forma de financiarse aceptable, porque adquieres el dinero para que por otro lado puedas comprar cash, entonces cierto costo de haber pedido prestado al banco, lo puedes descontar al negociar bien tu moto. Contras: es una forma directa de ocupar tu «crédito» si estas pensando en una casa o carro, esto limitará un poco las posibilidades de que obtengas crédito de otras fuentes. El papeleo es un poco largo considerando que las otras formas son más rápidas, debes tener garante o garantías con bienes de respaldo. Oscila entre 10 y 15% anual.
Ahora que sabes como puedes tener el dinero para poder comprar la moto, viene otro tema que debes considerar:
¿Moto nueva o usada?
Como mencionamos al inicio, este post se trata de hacerte conocer lo necesario para que puedas estirar tu dinero al máximo a la hora de comprar una moto nueva o usada.
Moto nueva. Hoy no hablaremos de lo bonito de comprar una moto nueva, sino de números. Cuando compras una moto nueva, hay gastos implícitos que quizá no sea necesario que los hagas:
- 1ra matricula.
- Depreciación
- IVA 12%
- Extras de la moto
Los explicamos: cuando compras por primera vez una moto, debes considerar que una vez salida de la tienda, el siguiente gasto es la matrícula. Y al ser primera vez, es lo más caro que ese mismo modelo y cilindraje van a pagar en su historia. Depreciación. Así es, cuando compras algo nuevo, tú asumes la depreciación de ese bien, supongamos que la quieres vender a los pocos días de comprarla, sabes que te castigarán el precio «porque ya salio de casa». Es alrededor de un 10% anual. IVA El impuesto al valor agregado, a menos que puedas usar ese IVA para tu empresa como «gasto» contable, no te es nada útil. Pagar 12% porque si, es un valor alto. Por otro lado si tu tienes actividad comercial relacionada con algo que tenga que ver con movilización, puedes usar la moto, que te servirá en temas contables para disminuir pago de impuesto a la renta. Extras de la moto. Aunque no es TAN importante, debes saber que vas a gastar en algo para la moto, una maleta, un casco, el equipo (si quieres ver nuestras prendas para rutas ingresa aqui), etc. Así que planea dejar un pequeño saldo para equiparte bien.
Moto usada. Al comprar un moto usada, puedes disminuir considerablemente el precio si sabes como hacerlo. Si tienes cash puedes regatear mejor.
Todos los gastos mencionados en el párrafo anterior, los puedes ahorrar, pero si no tomas buena decisión, vas a gastar en otras cosas, así que mejor saber:
- Reconocer moto con km alto.
- Multas
- Matrículas adeudadas
- Estado de motor.
No le tengas miedo a estos temas, son sencillos de resolver. Pagar de más en moto nueva, es más caro que pagar por un avalúo correcto si quieres moto usada. Nuestra mejor recomendación, si no tienes mucha experiencia en motores o motos, es dejarte asesorar. Pagar por un avalúo, o chequeo integro, no es costoso.
Según nuestro criterio, esta es una muy buena fórmula que puedes combinar para sacarle el mejor provecho a tu dinero:
Compra una moto usada, con bajo kilometraje (hasta 15.000km es muy aceptable), con dinero propio hasta el 75% (o más) del valor de la moto, y el resto obtén un crédito de consumo a no más de 12 meses. Dependiendo de la moto, con esto puedes ahorrar unos $1000 a $5000 por la misma moto con poquísimo kilometraje. Por supuesto, es un caso hipotético, más allá de la decisión que tomes, la idea es que te informes cuanto te va a costar en el largo plazo una moto.
Esperamos te sea de utilidad, las decisiones inteligentes te hacen la vida mas fácil.
Por favor comparte el enlace o recomiéndanos si te parece bueno.
Gracias por leernos.
Equipo RS77
0 comentarios